10 CLAVES PARA GENERAR UN PERFIL DE INSTAGRAM DE EMPRESA

La red social de Instagram es clave para cualquier empresa que quiera darse a conocer y apueste por la visibilidad como objetivo principal. Esta RRSS es una de las principales a tener en cuenta para para poder aumentar la transparencia de los servicios y productos ofertados así como para mejorar en las estrategias de marketing. Es importante tener en cuenta como en 2018 se registraron más de 25 perfiles de empresa en esta red social tal y como a firma el portal TreceBits.

La red social de Instagram es clave para cualquier empresa que quiera darse a conocer y apueste por la visibilidad como objetivo principal. Clic para tuitear

 

Entre las principales ventajas que te ofrece la red social de Instagram se encuentran las tres siguientes:

  • Es una red social totalmente gratuita y te permite conectar con otras redes sociales.
  • Cuenta con un público muy activo y mayoritariamente joven que en su mayoría acceden a la misma a través de Smartphone. Esto es importante de cara a las empresas que apuestan por servicios y productos dirigidos a gente joven o adultos menores de 40 años.
  • Es una de las redes sociales que más está creciendo. Según la consultora The Social Media Family, es la red social con más crecimiento en los últimos años, contando en 2017 con 700 millones de usuarios.
  • Está focalizada principalmente hacia lo multimedia y lo visual. Esto es importante tenerlo en cuenta de cara a las empresas, ya que llama más la atención aquel contenido que es visual  que aquello que se puede leer.

 Por tanto si estás en disposición de tener que generar un perfil para una empresa, no olvides tener en cuenta los siguientes pasos:

 Optimización del perfil

Es una de las claves más importantes cuando seas responsable de un perfil de empresa. Para ello debes generar una biografía contando con palabras claves y describiendo los principales servicios que ofrece la empresa.

Otra de las cosas que debes hacer es poner una foto de perfil que sea muy visual e identificativa con la marca.

Por último, dentro de la optimización del perfil no olvides poner un link que vincule tu perfil con la página web principal de la empresa o portal web. Además no olvides que esta página web haya siempre disponible un apartado de blog.

Conexión con otras redes sociales

Al crear tu perfil con cuenta en Instagram no te olvides de ligarlo con otras cuentas como Facebook. Es fundamental esta conexión, ya que dará mucha más visibilidad a tu marca empresarial.

Beneficios claves del perfil de empresa

No olvides que cuando generes un perfil de empresa podrás promocionar contenidos que ya están publicados, conseguir estadísticas, tener botones extras como puede ser el sitio web, la dirección y el número de teléfono, así como realizar una clasificación de tu negocio en función de la categoría donde se encuentre. ¡Muy útil!

Instagram Live

Si tu empresa requiere de servicios que se quieran trasmitir en directo como puede ser ofrecer a sus seguidores parte de su día a día, mostrar algún servicio, descuentos o sorteos entre otras muchas cosas, no debes dejar pasar esta funcionalidad. Estos vídeos tienen la posibilidad de ser más largos, se pueden guardar y compartir, y además el usuario sabrá que se están retransmitiendo gracias a una notificación.

Publicaciones

Se constante y publica en torno a 4 publicaciones a la semana. Para tener un mayor control con las publicaciones es muy recomendable la creación de un calendario de contenidos. Gracias a eso, tendrás todo planificado con antelación. No olvides entre tus publicaciones mezclar contenido específico de marca pero también otro más genérico. ¡Creatividad al poder!

Hashtag

Genera entre 1 y 3 hashtags específicos para tu marca y no te olvides de mencionarlos e incluirlos cada vez que hagas una publicación. Esto es muy importante para ganar identificación y vinculación con la marca y de paso interactuar con los seguidores. ¡No lo olvides!

Stories

Si vas a ser la persona encargada de la gestión del perfil no descuides nunca los stories, ya que son muy recomendables en el día a día de un perfil empresarial. Gracias a ellos ganarás expectación, llamaras la atención de tus seguidores, aumentarás tu tráfico web y conseguirás participación de tus seguidores gracias a las múltiples funcionalidades que ofrecen. Para ello no te olvides de anunciar posibles sorteos que puedas realizar, juegos, encuestas, preguntas o directos.

Networking

Cuando se gestiona un perfil de empresa, no debes de dejar pasar por alto el trabajo a realizar con el networking. ¡Es importante siempre el realizar recomendaciones!

Elige un influencer

Si ya cuentas con un número de seguidores en torno a los 5000, puedes empezar a plantearte esta opción. Gracias a esta ventaja podrás conseguir aumentar el número de seguidores de calidad y dar a conocer tu marca. No obstante, mucho cuidado al elegirlo, siempre habrá que tener en cuenta que tenga un buen nivel de engagement, genere contenido de valor, que comparta intereses y objetivos con la marca, y otras posibles colaboraciones que haya podido realizar.

Mide tus resultados

De poco sirve que gestiones un perfil de Instagram si luego no mides la transcendencia de tus publicaciones. Para ello puedes usar aplicaciones como Metricool, que te ayudarán también a saber cuál es la mejor hora y día de publicación. Además será importante conocer otros parámetros como puede ser el total de seguidores, los nuevos seguidores, la evolución de seguidores, el alcance de las publicaciones y que visitas hemos recibido a nuestro perfil.

No comentarios

Post con comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?