
06 Feb ¿BUSCAS TRABAJO? OPTIMIZA TU PERFIL DE LINKEDIN
¿Buscas trabajo? Si es así, lo que te voy a contar a continuación te interesa. Hoy en día, si estamos en búsqueda activa de empleo es muy recomendable tener un perfil de LinkedIn perfectamente optimizado y actualizado.
El hecho de tener un buen perfil supondrá que muchos técnicos de selección te encuentren y tengas una ventana abierta a nuevas aventuras y oportunidades laborales. Pero te preguntarás, ¿qué es tener un buen perfil optimizado en LinkedIn?
A continuación te voy a dejar los pasos a seguir de lo que es tener un buen perfil. ¡Presta atención!
✎ Pon una imagen de perfil profesional. Esto quiere decir que sea una foto donde se te vea bien la cara y estés en un sitio favorecedor. Intenta evitar los selfies y fotos de fotomatón. Tienes que tener en mente que es la primera impresión que cualquier persona que te agregue va a tener sobre ti.
✎Imagen de portada. Muchas personas no le dan importancia, pero es fundamental tener una buena imagen en la cabecera con una pequeña descripción de ti o donde aparezcas en algún sitio laboral que te describa. ¡Imprescindible!
✎Nombre y apellidos. Te parecerá poco relevante, pero es muy importante que tu nombre y apellidos estén bien puestos en tu perfil, ya que es la información básica que primero saldrá a tu red de contactos y a los técnicos de selección. Como extra, dependiendo del campo en el que te muevas puedes incluir algún emoji en tu nombre, es una buena forma de llamar la atención.
✎URL optimizada. Probablemente no lo tengas hecho y es fundamental. LinkedIn te da la posibilidad de editar tu URL y esto es básico que lo realices con palabras clave que definan tu actividad y por lo que quieras que te encuentren.
✎Descripción. Este apartado es muy importante, aquí es donde debes posicionarte y decir en que eres diferente al resto y que habilidades tienes. Además, si tenemos algún trabajo realizado de forma visual es el apartado perfecto donde incluirlo. Asimismo, es un buen lugar donde incluir nuestra página web para que la persona que lo lea pueda ampliar la información sobre nosotros y nuestra profesión.
✎Educación. Por supuesto no hay que decir, que el apartado educación debe estar perfectamente actualizado y con toda nuestra trayectoria académica perfectamente indicada. Es un básico imprescindible.
✎Trayectoria profesional. Es uno de los apartados más importantes a tener en cuenta. Debes de indicar correctamente el nombre de la empresa y el cargo que desempeñas, el periodo que llevas en la empresa y sobre todo deberás de describir las funciones que ejerces y las herramientas que usas para desempeñar tu trabajo. Esto es muy importante que lo hagas con cada una de las empresas en las que hayas trabajado, ya que es en lo que más se fijan los técnicos de selección.
✎Aptitudes. Otro apartado fundamental, es importante que marques aquellas aptitudes en las que eres bueno o buena y destacas. Además tus contactos, podrán validarlas y eso te dará todavía más puntos de cara a un proceso de selección. Ligado a esto te recomiendo que solicites recomendaciones a tus contactos, es un punto muy a favor tener unas buenas recomendaciones de jefes, compañeros o profesores que hayas tenido a lo largo de tu andadura académica y profesional.
✎Voluntariado. Es otro de los aspectos en los que se fijan las empresas, ya que es muy recomendado tener algún tipo de voluntariado. Esto dirá mucho de ti y de tu personalidad.
✎Redacta publicaciones. Si tienes página web y te gusta escribir, esta red social también da opción de poder publicar tus propios artículos. Lo más recomendado es que pongas un trozo del mismo e indiques que el resto del post estará disponible en la página web, de esta manera conseguirás aumentar el tráfico hacia tu web.
✎Open to work . Es una de las nuevas funcionalidades de LinkedIn. Si estás en búsqueda activa de empleo, te recomiendo que incluyas esta funcionalidad para que sea visible en tu foto de perfil. De esta manera todos tus contactos de LinkedIn y los técnicos de selección sabrán que estás buscando empleo.
Cualquier duda o consulta en relación a la optimización de mi perfil me tienes disponible en mi correo electrónico lorenarribas.socialmedia@gmail.com.
¡No esperes más en ponerlas en marcha!
*Si te ha parecido interesante te invito a que lo compartas en redes sociales. ¡Compartir es vivir!
A WordPress Commenter
Publicado a las 15:47h, 06 febreroHi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.